Palabras de agradecimiento

Qué alegría estar aquí y de llevar a la Psicología allá por donde voy. Incluido a los medios de comunicación. Pero tenemos que saber que cada uno de nosotros somos un medio de comunicación y depende de cómo concibamos nuestra profesión…tendrá un impacto en la ciudadanía.
Dicho esto, Qué bien que exista El Bisturí en EFESALUD, en el que podemos hablar de manera concreta, sencilla y precisa sobre cómo mejorar el día a día de las personas que nos escuchan y por ende, de nuestra sociedad. El Bisturí, es una herramienta para dar un corte, hacer una incisión y luego, realizar una sutura…aunque como psicólogos sabemos que nuestro bisturí es la palabra.
Qué bien qué exista el Bisturí, en contraposición con otros espacios de la parrilla televisiva que se dedican a mancillar la figura del psicólogo, sin ir mas lejos, la semana pasada haciendo zapping, en una serie de tv de máxima audiencia aparecía una psicóloga que no guardaba el secreto profesional, que estaba perdida a la hora de atender a sus pacientes y que era la más nerviosa de todos los que tenía alrededor.
Es decir, que hay algunos medios donde sistemáticamente, se burlan de nuestra figura, y uno podrá pensar bueno, es una comedia, no tengáis tanto ego…Pero el problema no es el ego, el problema es que queda manchada nuestra presencia, quedamos desprestigiados de alguna manera. Queda cerrada o menos abierta, la puerta para que después los pacientes puedan llamar a nuestras consultas, y cómo sabemos la trenza de poder de la salud pública, no esta en nuestras manos, sino en las manos de la psiquiatría. Y desgraciadamente, muchas veces tiene que ser el paciente el que diga quiero ir al psicólogo. Por eso, la presencia en medios es necesaria, es nuestra responsabilidad estar allí, porque la oferta genera la demanda.
Qué bien que exista el espacio El Bisturí, donde la conversación entre periodista y psicólogo genera el interés por el bienestar, por la salud. Y además, en radio donde en otros espacios también estamos denostados. Este mes de diciembre en una emisora nacional, montaban un gabinete para hablar sobre la violencia de género, donde ningún tertuliano era psicólogo, eso sí, ponen un corte sobre un testimonio de una víctima de malos tratos, ¿sabéis cuál era su profesión? -Si, si la nuestra- -Era una psicóloga- Escuchando esto, podríamos pensar. ¿Si hasta a los psicólogos les pasa?
Os imagináis una tertulia sobre el cáncer donde no fuera algun comentarista  médico y fuese un médico la víctima de la enfermedad.
Con esto lo que quiero decir, es que queda mucho por hacer. Y tenemos que seguir trabajando haciendo apología de la psicología, y haciendo apología los psicólogos unos de otros. Somos compañeros.
Gracias por el premio. Y espero seguir construyendo un camino donde poder seguir difundiendo las claves de la psicología.
Sergio García Soriano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s